25 de Marzo 2024
La rizartrosis o
artrosis del pulgar es una alteración degenerativa de la articulación
trapeciometacarpiana que une el dedo pulgar a la muñeca. La particular
disposición de los ligamentos de esta articulación permite realizar con la mano
el movimiento de pinza, que consiste en unir el pulgar con los dedos largos.
La riartrosis no
tiene cura, por lo que el tratamiento se basa en aliviar el dolor e intentar
frenar su avance mediante fármacos antiinflamatorios, el uso de muñequeras y
férulas y, de forma complementaria, con la realización de ejercicios que
potencien la musculatura de la mano.
El tratamiento de
la rizartrosis con células madre puede ser adecuado para pacientes que no han
respondido al tratamiento conservador y que, de otro modo, necesitarían
someterse a una cirugía.
El tratamiento con células madre y factores de crecimiento se incluye entre las terapias de medicina regenerativa. Su uso está especialmente indicado en pacientes con artrosis, ya que consigue disminuir el dolor y otros síntomas comunes de esta enfermedad reumática.
Es hora de dar el primer paso, ¿te animarías a hacer algo distinto?
CellMed