Atención: Lun a Vie 9:00 a 18:00

05 de Febrero 2024

¿Qué es la artrosis y que lo provoca? Cómo frenar la artrosis.

¿Qué es la artrosis y que lo provoca? Cómo frenar la artrosis.

La artrosis es la forma más común de enfermedad inflamatoria de las articulaciones. Suele llamarse enfermedad degenerativa de las articulaciones o artritis “de desgaste”. Se presenta con más frecuencia en las manos, las caderas y las rodillas.

Con la artrosis, el cartílago dentro de una articulación empieza a deteriorarse y el hueso subyacente comienza a cambiar. Estos cambios por lo general comienzan lentamente y empeoran con el tiempo. La artrosis puede causar dolor, rigidez e inflamación. En algunos casos, también causa un funcionamiento reducido y discapacidad; algunas personas ya no pueden hacer tareas diarias o trabajar, empeorando notablemente la calidad de vida.

No hay cura para la artrosis, por lo cual los médicos generalmente tratan los síntomas de la enfermedad con una combinación de tratamientos, los cuales no siempre son efectivos.

En el año 2022 se aprobo la RESOLUCIÓN EXENTA N°: 2505 30/12/2022 "Protocolo Resolución en Red Artrosis de Cadera y Rodilla" del Servicio de Salud que promueve el uso de células madre y otros compuestos biológicos en articulaciones.

Cita: "Se deja a especialista la definición y administración de células madre, concentrados plaquetarios, ácido hialurónico o colágeno articular...".

Estas terapias pueden ser la única forma de detener el avance de esta enfermedad y poder recuperar la funcionalidad articular sin la necesidad de cirugías. En forma ambulatoria y mínimamente invasiva. Ahorrando al paciente post operatorio, medicaciones por tiempo prolongado y sus efectos adversos. 

Es por ello que en CellMed contamos con especialista en Terapia Celular con título habilitante y un equipo de traumatólgos para lograr la recuperación del paciente y mejorar su calidad de vida. 

Podemos ayudarte, no dudes en consultar. 

CellMed

Compartir Facebook Linkedin
Whatsapp